
Imaginemos que “Pan Pam! Pan” es el nombre de una panadería que empezó en un pequeño local de barrio al interior de una casa en la comuna de La Florida y hace poco pudieron abrir su segundo local en otra comuna de Santiago, gracias al uso de diversas redes sociales expandieron su marca hasta tener muchos clientes.
Al tener tanto éxito, el negocio creó su primer canal de YouTube lo que les permitirá mostrar sus productos, pero ¿cómo mostrarlo sin intentar vender en un video? Hay varias formas, una de ellas podría ser crear un tutorial de cómo hacer tu propio “Pan Vegano” con algún toque de sabor que les guste a todos. Con el ejemplo anterior te das cuenta de que no es necesario vender siempre, sino entregarles a los visitantes un espacio de contenido interesante y relacionado al producto.
Para empezar a subir contenido a esta plataforma y aprovechar su potencial, debes registrarte y personalizar tu perfil con la información de la empresa. Tendrás una URL específica que podrás compartir para que encuentren tu canal. Otra cosa importante, es crear tu nombre comercial haciendo clic en «usar un nombre de empresa u otro nombre».
Por otra parte, no puedes cambiar el diseño de tu canal de YouTube, pero puedes añadir un banner en la parte superior que tenga una foto llamativa y/o el eslogan de tu negocio. También, la foto de tu perfil debe representar tu pyme a través de un logo. En caso de no subirla, YouTube rellenará ese espacio con una imagen genérica predeterminada.
Ahora, si quieres aumentar la exposición de tu canal puedes probar la publicidad pagada de Youtube. Los formatos de anuncios que puedes utilizar son:
- Anuncios de vídeos saltables: estos anuncios pueden ser saltados por el espectador después de 5 segundos.
- Anuncios de vídeo no saltables: son los vídeos publicitarios que se ven obligatoriamente antes de poder acceder al contenido buscado y tienen una duración de 15 o 20 segundos.
- Anuncios bumper: son anuncios de vídeos no saltables que tienen una duración de 6 segundos.
- Anuncios superpuestos: son como banner (imágenes o textos) que aparecen en la parte inferior del vídeo.
Consejos para tu canal de YouTube
- Invita a los espectadores a suscribirse, dar me gusta y activar las notificaciones, esta es la mejor manera de que tu público sepa cuando hay un nuevo vídeo, además sirve para aumentar las visualizaciones de tu canal gracias al algoritmo.
- Comparte tu video en otras plataformas de redes sociales: Es importante enlazar tus vídeos en tu sitio web para que tu público objetivo pueda ver tu contenido y suscribirse.
- Utiliza palabras clave en el título, etiquetas y la descripción: experimenta con diferentes títulos y descripciones atractivas. Revisa tu vídeo por completo y haz una lista de las palabras y frases que van marcando el contenido.
- Crea listas de reproducciones: Si alguno de tus vídeos sigue un tema en específico, asegúrate de organizarlos juntos. Por ejemplo, todos los lunes tienes recomendaciones de repostería para personas veganas, lo que significa que subirás un vídeo todos los lunes y estará disponible en un solo lugar a través de una lista de reproducción.
- Subir contenido regularmente: Es mejor añadir contenido siempre que sea posible, dado que permite darle relevancia a tu empresa y que tus clientes sigan y participen de tu contenido.
Analiza si tener un perfil en YouTube te ayudará a aumentar las ventas y visibilidad. Recuerda que para tener y mantener la presencia en esta plataforma y redes sociales debes ser constante y entregarles a tus seguidores y potenciales clientes contenidos interesantes y relacionados a tu marca.
PortalesDeNegocios.Com